Tenemos nuevo Operador CW…

Felicitaciones a Eduardo CE7EMU que a obtenido su certificación en CW 30 PPM con CWOPS, se nos suma un operador para la actividad 3G7CW de este año…

Publicado en: Uncategorized | Etiquetado , , | Deje un comentario

Concurso VHF septiembre 2024 ARRL

Radio Club El Trauko CE7DE de Dalcahue obtuvo el primer lugar LP mundial en el concurso VHF de ARRL en la banda de 6 metros operado por CE6TTL/7 Rubén.

Publicado en: Uncategorized | Deje un comentario

Indicativos autorizados temporada 2025

Con fecha de hoy 22 de enero de 2025 hemos recibido de parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones la autorización para usar durante el año en curso los indicativos 3G7CW y 3G7RLN, Conmemorando la primera emisión Morse inalambríca en América, efectuada el 17 de septiembre de 1898; CB7POTA para activaciones del programa Parques en el Aire; y, CB7IOTA para activaciones del programa Islas en el Aire.

Publicado en: Uncategorized | Deje un comentario

E-mails recibidos

Ruan  BA6QH

Recently, when I was on a business trip in other places, I heard that 3G7CW was a signal in the 12-meter band with my PL368 radio. Unfortunately, I didn’t bring an amateur radio station. When I learned the story behind 3G7CW, I was very interested. I really wanted to have a QSO with 3G7CW. I saw that your activity ended at the end of September. Now I am back home. I will set up a radio station outdoors. I look forward to completing a QSO with 3G7CW from 22: 00 to 23: 30 UTC on the last day of September. Can you satisfy my wish? 

In addition, I also recorded several videos when I was listening in other places.


Kev M0TNX

A thank you to the operator of 3G7CW tonight on 10M.

Just superb.

I have sat for a while listening to them, amazing.

All the best,

Kev M0TNX

Publicado en: Uncategorized | Deje un comentario

Tarjetas recibidas por actividad 3G7CW

Publicado en: Activaciones, CW, QSL, Uncategorized | Etiquetado | Deje un comentario

Nuevos indicativos

CE7DE, Radio Club El Trauko dispone de los indicativos CB7POTA Y CB7IOTA para activaciones relacionadas con POTA y IOTA.

Publicado en: Activaciones | Etiquetado , , | Deje un comentario

First wireless telegraphic communication in America… in Chiloé SA-018

Radioclub CE7DE El Trauko from Dalcahue in Chiloé island SA-018 commemorating the first wireless communication in America, calling with special callsigns 3G7CW and 3G7RLN.

ClubLog livestream 3G7CW – 3G7RLN

Inquiries can be made to the email ce7de@trauko.org or +56 9 9879 4714.

This activity will take place throughout September, with emphasis on the 17th, which was the day in 1898 when Ramón Luis Norero put a wireless telegraphy system into operation.

Original at https://tinyurl.com/2p83rsrd

While in Europe an Italian was laying the foundations to become the father of wireless telegraphy and radio, in Chile an employee of the  Postal and Telegraph Service ,  Ramón Norero  (1870-1952), was also carrying out  innovative experiments  in wireless telegraphy in the late 1890s.

After successive cuts of the submarine telegraph cable that linked Llanquihue with Chiloé, Norero, in his capacity as Inspector of Telegraphs,  managed to solve the problem with electromagnetic waves and without the need for cables . This fact  was recorded  in a travel report of the Frigate Captain of the Gunboat Pilcomayo, Roberto Maldonado, dated February 7, 1899. Regarding the fact, Captain Maldonado says the following in his report:

“In view of the fact that the telegraph cable that linked Chiloé with Llanquihue, in the  Chacao Channel , had been cut repeatedly due to the extraordinary current and the irregular bottom of this channel, on  September 17, 1898,  the Inspector of Telegraph Offices, Mr. Ramón Luis Norero, established  the new system of electromagnetic waves and without wires through the Chacao Channel , for this purpose he established two wire lines on both banks, more or less parallel, 2,000 meters long each between Punta Santa Teresa and Punta Coronel to the North and Punta Gallan and Punta Soledad to the South […] The vibration is transmitted by induction from one line to the other, receiving the alphabetic signals in a phone by the Morse system”.

This system installed by Norero, which in less than six months had already transmitted more than 5,000 telegrams through the Chacao Channel, would be the  first telegraphic communication using electromagnetic waves and without wires carried out in America , just one year after Marconi’s demonstration in Europe.

Publicado en: CW | Etiquetado , , | Deje un comentario

Activación indicativos 3G7CW y 3G7RLN

Primera comunicación telegráfica inalámbrica en América… en Chiloé

En Radioclub CE7DE El Trauko está conmemorando la primera comunicación inalámbrica en América con los indicativos 3G7CW para llamadas en CW y 3G7RLN para todos los otros modos.

ClubLog livestream 3G7CW3G7RLN

Video de BA6QH Ruan

Invitamos a los colegas radioaficionados a unirse a esta actividad como activadores o como cazadores, las consultas se pueden hacer al email ce7de@trauko.org o al wasap +56 9 9879 4714.

Esta actividad estará activa durante todo septiembre y con énfasis el día 17, ese fue el día del año 1898 en que Ramón Luis Norero puso en funcionamiento un sistema de telegrafía inalámbrica

Original en https://tinyurl.com/2p83rsrd

Boletín de FEDERACHI

Mientras en el viejo mundo un italiano sentaba las bases para convertirse en el padre de la telegrafía inalámbrica y la radio, en Chile un empleado del Servicio de Correos y TelégrafosRamón Norero (1870-1952), también realizaba experimentos innovadores de telegrafía inalámbrica a fines de la década de 1890.

Después de sucesivos cortes del cable telegráfico submarino que unía a Llanquihue con Chiloé, Norero, en su calidad de Inspector de Telégrafos, se las ingenió para solucionar el problema con ondas electromagnéticas y sin necesidad de cables. Este hecho fue registrado en un parte de viaje del Capitán de Fragata de la Cañonera Pilcomayo, Roberto Maldonado, fechado el 7 de febrero de 1899. Respecto del hecho, el Capitán Maldonado dice textualmente lo siguiente en su informe:

“En vista de que en repetidas ocasiones se había cortado el cable telegráfico que unía a Chiloé con Llanquihue, en el Canal de Chacao, a causa de la extraordinaria corriente y del fondo irregular de este canal, el 17 de septiembre de 1898 el Inspector de Oficinas telegráficas señor Ramón Luis Norero, estableció el nuevo sistema de onda electromagnéticas y sin alambre a través del canal de Chacao, con dicho objeto estableció dos líneas de alambre en ambas orillas, más o menos paralelas, de 2.000 metros de largo cada una entre Punta Santa Teresa y Punta Coronel por el Norte y Punta Gallan y Punta Soledad por el Sur […] Se transmite la vibración por inducción de una a otra línea, recibiendo en un fono las señales alfabéticas por el sistema Morse”.

Este sistema instalado por Norero, que en menos de seis meses desde su inauguración ya había transmitido más 5.000 telegramas a través del Canal de Chacao, sería la primera comunicación telegráfica mediante ondas electromagnéticas y sin hilos llevada a cabo en América, apenas un año después de la demostración de Marconi en Europa.

Publicado en: CW | Etiquetado | Deje un comentario

Estación meteorológica LoRa-APRS

Proyecto para quienes gusten del cacharreo.

Nuestro buen amigo RICHON CA2RXU complementando sus desarrollos en IGate/Digi y Tracker acaba de presentar un hermoso proyecto para quienes gustan del cacharreo y deseen armar una estación meteorológica LoRa-APRS con capacidad de subir a internet la siguiente información:

Temperatura, presión y humedad (BME280)

Intensidad de luz (BH1750)

Precipitación

Viento, dirección y velocidad

El proyecto y toda la información está disponible en este enlace

Publicado en: APRS, Cacharreo, Digi, LoRa | Etiquetado , | Deje un comentario

CHILE Oficialmente tiene un nodo T2 en APRS2.net

Chile ahora cuenta con un nodo T2 oficial en la red de aprs2.net, red cual se encarga de reunir los packets APRS de diversos dispositivos de aficionados tales como Trackers, Estaciones de Clima WX – CWOP , iGates APRS-LoRa y APRS, y mediante diversas plataformas disponibilizar sus datos para la comunidad.

Por lo tanto y en resumen, el nodo chileno ( chile.aprs2.net ), pasa a ser parte de soam.aprs2.net  ( grupo Tier2 orientado a la región sudamericana y caribe ),  asi como tambien  a rotate.aprs2.net ( Tier2 orientado globalmente atendiendo estaciones de los 5 continentes ) o si lo prefieren directamente a chile.aprs2.net ( orientado exclusivamente a estaciones chilenas ).

ya lo saben, en sus dispositivos POC, iGates, apps ( aprs.fi, aprsdroid ), equipos que envien su posicionamiento global por AFSK, otros, etc y si estas en chile o en el mundo ya sabes cual nodo debes configurar 🙂

Quieres ver como se comporta nuestro nodo?, puedes visitar este enlace para ver la salud y cantidad de estaciones atendidas por del nodo T2CHILE o de la red APRS2.net en general.

PD: respecto de esta noticia, se vienen novedades!.

Reciba la comunidad, un cordial saludo del equipo T2CHILE Sysop Group.

73!

(Artículo original https://tinyurl.com/5ewahbbh )

Publicado en: APRS, Digi, LoRa | Etiquetado , , | Deje un comentario